DE LA IDEA AL PROYECTO
Taller de formulación de proyectos

"De la idea al proyecto" a cargo de Luciana Damiani.
Este espacio está diseñado para artistas y gestores culturales que deseen transformar sus ideas en proyectos sólidos y viables, ya sea para presentarse a convocatorias, fondos, salones o para fortalecer su práctica profesional.

El taller tiene como finalidad profesionalizar los procesos creativos, brindando herramientas para:​

  • Formular y estructurar proyectos artísticos con claridad y coherencia.

  • Evaluar la viabilidad y pertinencia de las propuestas en contextos específicos.

  • Desarrollar estrategias de ejecución y gestión de recursos.

  • Diseñar una comunicación efectiva que refleje la identidad del proyecto.

+info:
@facmvd
colectivofac.com
comunicación@colectivofac.com


Contenidos:

Este taller propone un espacio de acompañamiento para quienes deseen desarrollar ideas, investigar sobre su propia práctica o formular proyectos artísticos o culturales desde una mirada crítica y estratégica. Está dirigido tanto a quienes tienen una propuesta concreta en proceso como a quienes están en etapas iniciales de exploración.

1. De la idea al proyecto

Reflexionamos sobre cómo una idea se transforma en un proyecto articulado. Trabajamos con herramientas que ayudan a clarificar intenciones, objetivos, motivaciones y contextos. Es una instancia para repensar desde dónde y para qué se crea, y cómo narrar esos procesos con claridad y coherencia.

2. Estrategias de ejecución

Se abordan cuestiones vinculadas a la organización de tiempos, etapas y modos de llevar adelante una propuesta, más allá de su escala. Cómo imaginar una hoja de ruta posible, flexible y ajustada al deseo y a las condiciones reales de trabajo.

3. Gestión de recursos

Pensamos en los recursos necesarios para sostener una práctica o un proyecto: humanos, materiales, simbólicos, económicos. ¿Cómo se gestiona el trabajo en red? ¿Qué alianzas son posibles? ¿Cómo presupuestar sin perder de vista el sentido de la propuesta?

4. Diseño y comunicación

Toda práctica necesita encontrar su forma de ser compartida. Este módulo propone estrategias para comunicar ideas de forma clara, atractiva y genuina. Desde cómo escribir sobre lo que hacemos hasta cómo diseñar un relato visual o discursivo que dialogue con el entorno al que se dirige.


ACERCA DE LA DOCENTE

Artista multidisciplinaria. Graduada de la Escuela Nacional de Bellas Artes (UdelaR) y Magister en Producción e Investigación Artística (Universidad de Barcelona). 

Miembro del colectivo FAC (Fundación de Arte Contemporáneo).

Ha exhibido de forma individual y colectiva desde 2007 en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, Francia, Alemania, Serbia y Turquía. Ha realizado residencias artísticas en España, Francia y Colombia. Ha recibido premios y distinciones nacionales e internacionales.


CONTACTÁ POR MÁS INFORMACIÓN