En el mes de la mujer afro y bajo la premisa "Mujeres Racializadas: Arte, música y activismo político", la Fundación de Arte Contemporáneo organizó junto al Bloque Antirracista un conversatorio que convocó a cuatro mujeres para discutir diferentes aspectos de lo que significa ser artista afro. Participaron en la charla Mayra Da Silva, artista...
Formar un movimiento para elevar y resignificar la voz de las mujeres racializadas que logre trabajar desde la horizontalidad, potenciando las trayectorias personales de todas sus integrantes para dar lugar a la construcción de un discurso afrofeminista, colectivo y antirracista.
La importancia del coleccionismo
Si se piensa en un coleccionista, probablemente una de las imágenes que se le vengan a la mente será la de un millonario excéntrico con decenas de obras de arte en su mansión. Y, si bien es verdad que los hay de esos y de los que compran arte como inversión -de la misma forma que se compran bienes raíces-...
Día internacional del orgullo LGTBQI+
Celebrar disturbios (Stonewall (Nueva York, EEUU) en 1969), es quizás una manera de recordar que una sociedad endocisheteropatriarcal colonial, clasista y racista no cesa de no admitir- a pesar de su mascarada tolerante, inclusiva y diversa a quienes cuestionan sus bases, las perturban.
Un acercamiento al arte postdigital
Basta con usar la palabra millennial para que quien la lee o escucha inmediatamente piense en un joven privilegiado que no hace más que pasarse en las redes sociales y tomar café excesivamente caro. Sin embargo, esta generación es mucho más que eso en todos los campos y el arte no es la excepción.
El colectivo fac (Fundación de Arte Contemporáneo) otorga tres becas totales para el curso de Iniciación en Arte Contemporáneo, a realizarse los días martes y jueves 19, 21, 26 y 28 de mayo de 18:30 a 20:30 horas, con el fin de colaborar con la formación de artistas/espectadores de arte en estos tiempos.
El mejor momento para consumir videoarte
El cine y el arte han estado estrechamente vinculados desde sus orígenes y lo siguen estando. Cuando se crearon las primeras cámaras, a fines del siglo XIX, más allá de su uso documental, diferentes realizadores comenzaron a hacer piezas que se pueden catalogar de experimentales, como Viaje a la luna, de Georges Méliès, en 1902. Y es que no...
El colectivo fac (Fundación de Arte Contemporáneo) estará brindando tres becas totales para el curso de Iniciación en Arte Contemporáneo, a realizarse los días martes y jueves 14, 16, 21 y 23 de abril de 18:30 a 20:30 horas, con el fin de colaborar con la formación de artistas/espectadores de arte en estos tiempos.